DNI
En DNI pretendo hablar sobre la identidad y la necesidad de autodefinición, ambas ligadas a los constructos sociales y la validación externa.
“En las ciencias sociales, la identidad es, en términos generales, la concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos. El rasgo que se considere decisivo para la formación de la identidad cambia según las culturas y periodos históricos.”
Para poder hablar de este tema he intervenido fotografías de carné (dni, fotomatón, estudio…) para suprimir las caras de las personas, es decir borrar sus identidades para hablar de ellas. En España todas las fotografías del Documento Nacional de Identidad siguen el mismo patrón: fondo blanco liso, cara y cabeza al descubierto, se te tienen que ver las cejas… Al parecer no fue hasta 1876 cuando el fotógrafo escocés William Notman introdujo la foto en el sistema de identificación de expositores y empleados, siendo considerado el inventor del carné de identificación o carné de identidad. A lo largo de los años estas fotografías han ido ganando un valor sentimental ya que marcan una etapa de tu vida.